Retención en la fuente por salarios: Cambios y detalles que se deben tener en cuenta para 2024

Qdoora
admin.qdoora
21 octubre, 2024

La retención en la fuente por salarios es un tema importante tanto para empresarios como para trabajadores en Colombia, y en 2024 presenta algunas novedades que debes conocer. En este blog, explicaremos qué es, cuándo se aplica y cómo calcularla, además de brindarte una tabla actualizada con las tarifas correspondientes.

Si te has preguntado: “¿Cómo sé si me aplican retención en la fuente?”, este artículo es para ti. Aquí desglosaremos todo lo que necesitas entender para gestionar correctamente tus obligaciones fiscales y evitar sorpresas a fin de año.

¿Qué es la retención en la fuente por salarios?

La retención en la fuente por salarios es un mecanismo de recaudo anticipado del impuesto de renta, donde el empleador deduce un porcentaje del salario del trabajador y lo entrega a la DIAN. Esto permite que los empleados cumplan con parte de sus obligaciones tributarias a lo largo del año, de modo que no deban pagar todo de una sola vez al declarar su renta.

Este mecanismo no se aplica a todos los trabajadores, sino solo a aquellos cuyos ingresos superan un monto determinado por ley, tomando en cuenta factores como deducciones por salud, pensión y otras posibles exenciones.

¿Cuándo se aplica la retención en la fuente por salarios?

La retención en la fuente sobre salarios se aplica cuando la base gravable del empleado supera las 95 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que en 2024 equivale a $4.471.000. Este valor puede variar dependiendo de las deducciones permitidas, como aportes a pensión y salud.

En resumen, si tus ingresos brutos mensuales son superiores a este monto y no tienes deducciones adicionales, tu empleador deberá retener un porcentaje de tu salario para el pago de impuestos.

¿Cuánto es la retención en la fuente para sueldos?

De acuerdo con el Artículo 383 del Estatuto Tributario, la base gravable para retención en la fuente se calcula a partir de los 95 UVT, o $4.471.000 en 2024. Recuerda que la Unidad de Valor Tributario (UVT) de este año está fijada en $47.065.

El porcentaje retenido no solo se aplica al sueldo base, sino también a otros pagos relacionados con la relación laboral, como primas o bonificaciones. Por lo tanto, es importante tener en cuenta todos los conceptos que componen tu ingreso mensual.

¿Cómo se aplica la retención en la fuente a trabajadores independientes?

Para los trabajadores independientes, la retención en la fuente también es relevante y se clasifica en tres tipos:

  1. Por servicios: Aplica a labores manuales o técnicas que superen las 4 UVT.
  2. Por honorarios: Aplica a servicios donde predomine el componente intelectual, como asesorías o consultorías.
  3. Por ingresos o salarios: Aplica a quienes reciban ingresos por compensación de servicios u honorarios, sin haber contratado a más de dos personas para esa actividad.

¿Cómo calcular la retención en la fuente de un salario? Paso a paso

Para calcular la retención en la fuente de un salario en 2024, sigamos este ejemplo práctico:

  1. Supongamos que tienes un ingreso mensual de $5.903.540.
  2. Restamos las siguientes deducciones:
    1. 4% de pensión
    1. 4% de salud
    1. 0.5% de ARL (según el nivel de riesgo)
  3. Adicionalmente, se pueden aplicar deducciones por:
    1. Aportes a fondos de pensiones voluntarias (hasta el 30% del salario).
    1. Pagos a medicina prepagada.
    1. Intereses de créditos hipotecarios o de vivienda.
    1. Dependientes económicos (hijos o padres).
    1. Aportes a cuentas AFC (Ahorro para el Fomento de la Construcción).
    1. Una exención del 25% en renta.

Después de aplicar todas estas deducciones, si tu base gravable sigue superando las 95 UVT, se empezará a aplicar la retención en la fuente.

Tabla de retención por salarios 2024

Para facilitarte el cálculo, aquí tienes la tabla actualizada con las tarifas de retención en la fuente por salarios para el año 2024:

UVTPorcentaje de retenciónCálculo
0 a 950%No aplica retención
> 95 a 15019%(Ingreso en UVT - 95 UVT) x 19%
> 150 a 36028%(Ingreso en UVT - 150 UVT) x 28% + 10 UVT
> 360 a 64033%(Ingreso en UVT - 360 UVT) x 33% + 69 UVT
> 640 a 94535%(Ingreso en UVT - 640 UVT) x 35% + 162 UVT
> 945 a 2.30037%(Ingreso en UVT - 945 UVT) x 37% + 268 UVT
> 2.300 en adelante39%(Ingreso en UVT - 2.300 UVT) x 39% + 770 UVT

Con los cambios en la retención en la fuente para 2024, es más importante que nunca estar al tanto de cómo se aplican estas reglas a tus ingresos. Mantenerse informado te ayudará a evitar multas y a planificar mejor tu carga tributaria.

En Qdoora, nuestro software contable en la nube contamos con un módulo de nóminas, donde podrás optimizar este y más procesos de tu organización. Inicia tu prueba gratuita y descubre todo lo que nuestro sistema tiene para ti.

Si quieres aprender más sobre cómo optimizar tu contabilidad, ¡asegúrate de seguirnos y no te pierdas nuestros próximos blogs y actualizaciones!

Otros artículos

Open chat
Hello
Can we help you?