¿Estás listo para los retos fiscales de 2025? Esto es lo que las pymes deben saber para sobrevivir

Qdoora
admin.qdoora
21 enero, 2025

El 2025 será un año decisivo para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. Cambios en la normativa tributaria, un entorno económico inestable y un panorama de fiscalización más riguroso traerán desafíos significativos para la estabilidad y rentabilidad empresarial. Según un informe de Crowe Co., más del 30 % de las pymes corren el riesgo de cerrar debido al aumento en la carga tributaria. ¿Qué pueden hacer las empresas para prepararse?

Los retos fiscales que las pymes enfrentarán en 2025

1. Incremento en la carga tributaria: Se espera que la carga fiscal para las pymes aumente entre el 5 % y el 8 % sobre sus utilidades, impactando especialmente sectores clave como el agroindustrial, financiero y energético. Este incremento está impulsado por la inflación.

2. Inflación persistente: Aunque las proyecciones indican una disminución, la inflación seguirá siendo un problema, elevando las bases gravables entre un 3 % y un 5 %. Esto reducirá los márgenes de utilidad y complicará la planificación financiera.

3. Tasas de interés altas: Con tasas estimadas entre el 10 % y el 13 %, las empresas con deudas enfrentarán mayores costos financieros. A su vez, la falta de incentivos fiscales afectará incluso a las empresas menos endeudadas.

4. Nuevos impuestos y regulaciones ambientales: Sectores como la minería y el transporte deberán asumir costos adicionales para cumplir con compromisos ambientales. Estas inversiones, aunque deducibles a largo plazo, exigirán recursos inmediatos.

Sectores bajo mayor presión fiscal

  1. Agroindustria: Tarifas altas y costos de la inflación podrían erosionar márgenes de utilidad.
  2. Construcción: Los altos costos financieros y una tarifa del 35 % sobre la renta amenazan la ejecución de proyectos clave.
  3. Comercio minorista: Los aumentos en el IVA y los costos administrativos complicaron.

¿Cómo pueden prepararse las pymes?

Ante este panorama desafiante, las pymes deben actuar con rapidez y estrategia. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Invertir en herramientas que mejoren la eficiencia y reduzcan costos operativos.
  • Minimizar la dependencia de una sola línea de negocio para mitigar riesgos.
  • Buscar refinanciar préstamos con mejores condiciones y tasas más bajas.
  • Evaluar contratos con proveedores para buscar términos más favorables.

En conclusión, el entorno fiscal de 2025 requerirá que las pymes sean proactivas y resilientes. Adaptarse a los cambios con estrategias claras será fundamental para superar los retos y aprovechar oportunidades. ¿Tu pyme está lista para enfrentar este desafío? Prepárate desde ahora y conviértelo en una oportunidad de crecimiento de la mano de Qdoora.

Otros artículos

Open chat
Hello
Can we help you?